10.b. ¿Qué se observa en la actitud del Minotauro del cuadro que se refleje en el cuento de Borges?
En la pintura de George Frederic Watts, el Minotauro aparece sentado y cabizbajo, con el cuerpo inclinado hacia adelante y la mirada perdida. Su actitud transmite melancolía, introspección y un profundo sentimiento de soledad. A diferencia de la imagen tradicional del Minotauro como una criatura violenta y bestial, esta representación lo muestra vulnerable, casi humano, encerrado no solo en un espacio físico, sino también en su propia existencia.
Esta misma actitud es retomada por Borges en La casa de Asterión. En el cuento, el Minotauro (llamado Asterión) es un personaje profundamente solitario, incomprendido por los demás, que vive encerrado en un laberinto que describe con admiración, pero que también funciona como símbolo de su aislamiento. Asterión reflexiona sobre su existencia, fantasea con visitantes que nunca llegan y espera con esperanza la llegada de su “redentor”, aquel que ponga fin a su soledad.
La pintura y el cuento coinciden en mostrar a un Minotauro que sufre su encierro y carga con el peso de su condición. Ambos textos nos invitan a ver más allá del monstruo del mito y a descubrir en él a un ser trágico y humano, atrapado por un destino que no eligió.
Comentarios
Publicar un comentario