Entrevistador: ¿Qué significa la profesión del escritor? ¿En qué consiste?
Lydia: La profesión del escritor implica la capacidad de expresar ideas y emociones a través de la escritura. Es una habilidad que se puede mejorar con el tiempo y la práctica. La escritura puede abarcar diferentes áreas como la pintura, la música, y prácticamente cualquier cosa en la que se trabaje. Es algo que se tiene o no se tiene, pero se puede perfeccionar cuando se reconoce.
Entrevistador: ¿De dónde surgió la idea de dedicarse a la profesión de escritora?
Lydia: La idea surgió cuando uno de mis hijos se casó y sentí que tenía un poco más de tiempo libre. Me recomendaron una profesora de literatura que daba cursos de escritura. Empecé a asistir a sus clases, y cuando llevé mi primera tarea, ella me dijo que ya era una escritora. Eso me motivó a intentar publicar en revistas locales y participar en concursos, lo que eventualmente me llevó a
ganar un premio en España y abrirme camino en la profesión.
Entrevistador: ¿Pudiste recepcionar cuál fue ese impacto que generó tu libro?
Lydia: Lo que he observado a través de la gente que se ha puesto en contacto conmigo es que la trata de personas, aunque es un tema extremadamente grave, no se aborda lo suficiente en las escuelas. A pesar de que actualmente se discuten prácticamente todos los temas en el ámbito educativo, la trata de personas no se plantea como un problema significativo. Es importante destacar que la trata no solo afecta a mujeres, sino que es una trata de personas en general, que incluye a personas de todas las edades. Recientemente, ha ocurrido algo terrible que también involucra a un niño, lo cual también se considera trata de personas.
Entrevistador:¿Estás en otro proceso de escritura?
Lydia: Sí, actualmente estoy trabajando en una nueva historia que casi está terminada. Estoy colaborando con mi editora para darle los últimos retoques. Esta nueva historia trata sobre una persona que tiene la capacidad de ver cosas que los demás no pueden ver. Por ejemplo, en un salón donde ustedes están, puede haber alguien más presente, pero solo esta persona con percepciones especiales puede verlo. Esta habilidad le permite ver, escuchar y percibir cosas que no están al alcance de los cinco sentidos convencionales, como ver a alguien atravesando una pared o abriendo una puerta que no existe para los demás. Este libro se titula "La niña del pasillo".
Comentarios
Publicar un comentario