Ir al contenido principal

entrevista de Lydia Carreras

 Entrevistador: ¿Qué significa la profesión del escritor? ¿En qué consiste?

Lydia: La profesión del escritor implica la capacidad de expresar ideas y emociones a través de la escritura. Es una habilidad que se puede mejorar con el tiempo y la práctica. La escritura puede abarcar diferentes áreas como la pintura, la música, y prácticamente cualquier cosa en la que se trabaje. Es algo que se tiene o no se tiene, pero se puede perfeccionar cuando se reconoce.

 Entrevistador: ¿De dónde surgió la idea de dedicarse a la profesión de escritora?

Lydia: La idea surgió cuando uno de mis hijos se casó y sentí que tenía un poco más de tiempo libre. Me recomendaron una profesora de literatura que daba cursos de escritura. Empecé a asistir a sus clases, y cuando llevé mi primera tarea, ella me dijo que ya era una escritora. Eso me motivó a intentar publicar en revistas locales y participar en concursos, lo que eventualmente me llevó a

ganar un premio en España y abrirme camino en la profesión.


 Entrevistador: ¿Pudiste recepcionar cuál fue ese impacto que generó tu libro?

Lydia: Lo que he observado a través de la gente que se ha puesto en contacto conmigo es que la trata de personas, aunque es un tema extremadamente grave, no se aborda lo suficiente en las escuelas. A pesar de que actualmente se discuten prácticamente todos los temas en el ámbito educativo, la trata de personas no se plantea como un problema significativo. Es importante destacar que la trata no solo afecta a mujeres, sino que es una trata de personas en general, que incluye a personas de todas las edades. Recientemente, ha ocurrido algo terrible que también involucra a un niño, lo cual también se considera trata de personas.


Entrevistador:¿Estás en otro proceso de escritura?

Lydia: Sí, actualmente estoy trabajando en una nueva historia que casi está terminada. Estoy colaborando con mi editora para darle los últimos retoques. Esta nueva historia trata sobre una persona que tiene la capacidad de ver cosas que los demás no pueden ver. Por ejemplo, en un salón donde ustedes están, puede haber alguien más presente, pero solo esta persona con percepciones especiales puede verlo. Esta habilidad le permite ver, escuchar y percibir cosas que no están al alcance de los cinco sentidos convencionales, como ver a alguien atravesando una pared o abriendo una puerta que no existe para los demás. Este libro se titula "La niña del pasillo".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biografía de Franz Kafka

Nació en Praga, el 3 de julio de 1883 . El 3 de julio de 1883 nació en Praga el escritor Franz Kafka, autor de La Metamorfosis entre otras obras, en el seno de una familia judía de clase media. Estudió Derecho en la Universidad de Praga y consiguió trabajo como pasante. ( Además de escritor, se doctoró en derecho en 1906, carrera que eligió coercionado por su progenitor.) Asociado al expresionismo y existencialismo, sus creaciones literarias lograron abarcar temas tan complejos como  la condición del hombre contemporáneo, la angustia, la culpa, la burocracia, la frustración o la soledad, entre otros.   Asimismo, sus obras mezclan lo onírico, lo irracional y la ironía. El término “kafkiano” se refiere a ese universo alterno, extraño, inmerso en sensaciones misteriosas.  El desasosiego, la falta de esperanza y un estupor que deja la misma paradójica y absurda situación

Obra de Teatro SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR

  https://drive.google.com/file/d/1NKrfBJ_Kv48g9t06INO5YDOIoHCLPExL/view?usp=sharing Banner https://drive.google.com/file/d/10pgnqbw5zIHQFMR4jRb1dO6eRUBNN1aO/view?usp=sharing Tríptico Aparatos crítico Santino Medaglia es un estudiante del Instituto Nuestra Señora de Las Nieves nacido el 26/09/07, actualmente cuenta con 17 años. Santino busca esmerarse en todo lo que hace y disfrutar al máximo siempre que sea posible, le gusta el futbol, jugar videojuegos, pasar tiempo con sus amigos y familia, viajar y visitar diferentes paises, etc. Es un chico muy sociable y amigable, con el que siempre se puede conta Máxima Clerici: Maxima Maria Victoria Clerici Fernandez nacio el 26 de julio de 2007 en Buenos Aires, Argentina. Actualmente se encuentra realizando sus estudios secundarios en el colegio Nuestra Señora de las nieves.  Desde chica demostro ser una niña muy activa y práctica diferentes deportes tales como el tennis, la equitacion y la danza. Aunque haya dejado el deporte podemos...