Ir al contenido principal

Aparato crítico de Adolfo Bioy Casares,

 Biografia de Adolfo Bioy Casares


Adolfo Bioy Casares (1914-1999) fue un escritor argentino fundamental en la literatura de ciencia ficción y fantasía en español. Su colaboración con Jorge Luis Borges es notable, destacándose en antologías y obras bajo seudónimos conjuntos. Algunas de sus obras más importantes incluyen:


"La invención de Morel" (1940): Considerada su obra maestra, narra la historia de un fugitivo en una isla desierta con apariciones creadas por una máquina misteriosa. Borges elogió esta novela como una obra perfecta de ficción.


"Plan de evasión" (1945): Combina ciencia ficción y fantasía en la historia de un director de prisión obsesionado con experimentos que llevan a los presos a una dimensión paralela.


"El sueño de los héroes" (1954): Explora el destino y la búsqueda de significado a través de un hombre que intenta recrear una experiencia trascendental en el Carnaval de Buenos Aires.


Bioy Casares es recordado por su estilo claro y su habilidad para mezclar lo fantástico con lo cotidiano, dejando una huella perdurable en la literatura mundial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biografía de Franz Kafka

Nació en Praga, el 3 de julio de 1883 . El 3 de julio de 1883 nació en Praga el escritor Franz Kafka, autor de La Metamorfosis entre otras obras, en el seno de una familia judía de clase media. Estudió Derecho en la Universidad de Praga y consiguió trabajo como pasante. ( Además de escritor, se doctoró en derecho en 1906, carrera que eligió coercionado por su progenitor.) Asociado al expresionismo y existencialismo, sus creaciones literarias lograron abarcar temas tan complejos como  la condición del hombre contemporáneo, la angustia, la culpa, la burocracia, la frustración o la soledad, entre otros.   Asimismo, sus obras mezclan lo onírico, lo irracional y la ironía. El término “kafkiano” se refiere a ese universo alterno, extraño, inmerso en sensaciones misteriosas.  El desasosiego, la falta de esperanza y un estupor que deja la misma paradójica y absurda situación

Martin Blasco Biografia

  Estudió Dirección de cine en el centro de estudios Cievyc. Trabajó en diferentes programas de televisión en su país. Como guionista trabajó durante el 2015 en la adaptación a la televisión del clásico de Roberto Arlt Los siete locos, en un equipo de guionistas dirigido por Ricardo Piglia. Desde que se dio a conocer en 2007 como autor de libros para niños, Martín Blasco (Buenos Aires, 1976) ha publicado una producción significativa, que lo ha consolidado como una de las principales voces de la  literatura infantil y juvenil contemporánea  de Argentina.